"El Palacio Real de Madrid acoge una excepcional exposición dedicada al
arte ligatorio, que reúne creaciones singulares del mundo de la
encuadernación pertenecientes a las colecciones reales. Grandes Encuadernaciones en las Bibliotecas Reales (siglo XV-Siglo XXI),
como se titula la muestra, ofrece un recorrido único a través de obras
de arte de incalculable valor que demuestran el desarrollo artístico de
manuscritos, impresos, encuadernaciones y otros objetos de lujo.
La gran novedad del recorrido es que por primera vez se estudia la
encuadernación como un elemento más del lenguaje de la Corte y como un
elemento identificativo de la persona o la institución que custodia el
libro. De ahí que, frente a los montajes que utilizan las salas de
manera inerte, el Palacio Real es aquí un elemento fundamental del
recorrido. La muestra se completa con tapices, muebles o relojes que
proporcionan la contextualización adecuada a los diferentes estilos de
encuadernación."
De un artículo completo y con imágenes en Revista de Arte.
El libro como objeto de conservación. El papel, la piel, las tintas, la encuadernación, su historia, técnicas, características, degradación, maneras de prolongar su uso.
Mostrando entradas con la etiqueta Materiales cartográficos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Materiales cartográficos. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de abril de 2012
jueves, 2 de febrero de 2012
Publicación sobre documentos cartográficos
Investigación, conservación y restauración de materiales y objetos cartográficos.
Actas del curso celebrado en el Instituto del Patrimonio Cultural de España en noviembre de 2010
Texto completo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)