
El libro como objeto de conservación. El papel, la piel, las tintas, la encuadernación, su historia, técnicas, características, degradación, maneras de prolongar su uso.
Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de marzo de 2016
Atlas del deterioro
Atlas gráfico del deterioro de libros y documentos, proporcionado por los Archivos Nacionales de Holanda.
http://www.nationaalarchief.nl/sites/default/files/docs/nieuws/archives_damage_atlas.pdf
http://www.nationaalarchief.nl/sites/default/files/docs/nieuws/archives_damage_atlas.pdf
viernes, 26 de diciembre de 2014
Comunidad de recursos sobre conservación de papel y libros
The Gathering is an independent resource for the book and paper conservation community. With content developed by its users, it is not only a home for articles and reviews that are in some way better suited to online media than print, but also a repository for blog links, news announcements and any other type of content that is relevant to book and paper conservators.http://thebookandpapergathering.org/
lunes, 1 de diciembre de 2014
Identificación de aprestos en documentos
Identificación de materiales de apresto en documento gráfico mediante Electroforesis Capilar |
Castillo-Valdivia, M.E., López-Montes, A., Espejo, T., Vílchez, J.L., y Blanc, R.: “Identificación de materiales de apresto en documento gráfico mediante Electroforesis Capilar”, En XVIII Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Granada (España), Noviembre 2011.
|
martes, 26 de junio de 2012
Restauración de documentos, Valencia
La directora del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración
de Bienes Culturales (IVC+R), Carmen Pérez, ha presentado las últimas
intervenciones de conservación y restauración de documentos del Archivo
Histórico Municipal de Valencia y encuadernaciones de libros de la
Biblioteca Serrano Morales, ambos del Ayuntamiento de Valencia.
En la Biblioteca Serrano Morales se han restaurado 10 encuadernaciones a través del curso “Técnicas de restauración y conservación de encuadernaciones”, un curso de carácter teórico práctico, que pretendía acercar y dar a conocer los últimos avances y criterios en materia de restauración y conservación de encuadernaciones a partir de los casos prácticos hallados en los fondos bibliográficos de la Biblioteca Nacional de España y de las bibliotecas valencianas más importantes.
Leer más en El Periodic.com
En la Biblioteca Serrano Morales se han restaurado 10 encuadernaciones a través del curso “Técnicas de restauración y conservación de encuadernaciones”, un curso de carácter teórico práctico, que pretendía acercar y dar a conocer los últimos avances y criterios en materia de restauración y conservación de encuadernaciones a partir de los casos prácticos hallados en los fondos bibliográficos de la Biblioteca Nacional de España y de las bibliotecas valencianas más importantes.
Leer más en El Periodic.com
martes, 19 de junio de 2012
Restauración de documentos, Briviesca, Burgos
GERARDO GONZÁLEZ / Briviesca
Los dos documentos más preciados del Archivo Municipal de Briviesca emprenderán un importante viaje a la localidad vallisoletana de Simancas para su restauración. Ambos serán objeto del meticuloso tratamiento que los responsables del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, CCRBC, aplican a los elementos patrimoniales de la comunidad más valiosos.
Más información en El Correo de Burgos.
Los dos documentos más preciados del Archivo Municipal de Briviesca emprenderán un importante viaje a la localidad vallisoletana de Simancas para su restauración. Ambos serán objeto del meticuloso tratamiento que los responsables del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, CCRBC, aplican a los elementos patrimoniales de la comunidad más valiosos.
Más información en El Correo de Burgos.
martes, 12 de junio de 2012
Plan de emergencia para Bibliotecas y Archivos
Creación de un plan de emergencia: Guía para museos y otras instituciones culturales
Guía del Getty Conservation Institute.
Acceso al pdf
Guía del Getty Conservation Institute.
Acceso al pdf
The Great Parchment Book
El Gran libro de Pergamino,
Sitio dedicado a la restauración de un documento en pergamino de los Archivos de la Ciudad de Londres.
The Great Parchment Book
Conserving, digitally reconstructing, transcribing, and publishing the manuscript known as the Great Parchment Book.
Sitio dedicado a la restauración de un documento en pergamino de los Archivos de la Ciudad de Londres.
martes, 10 de abril de 2012
Restauración de documentos, Málaga
El Archivo Municipal, adscrito al Área de Cultura del Ayuntamiento, encargó a la empresa especializada Quibla Restaura la recuperación del primer volumen de la Colección de Originales de la Ciudad de Málaga, que data desde 1489 a 1499. Este valiosísimo conjunto documental está compuesto por sesenta volúmenes, hasta el reinado de Carlos III (1733), y recoge numerosos escritos, tales como privilegios, cartas o nombramientos que dictaban los Reyes Católicos.
Estos trabajos han utilizado las tecnologías más punteras en este ámbito. Especialmente ha sido en el caso de algunos documentos que no permitían su tratamiento mediante baño. La eliminación de colas y manchas se realizó con un revolucionario sistema de limpieza, gel rígido, un método innovador aplicado en 2011 en el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración.
Más información
Estos trabajos han utilizado las tecnologías más punteras en este ámbito. Especialmente ha sido en el caso de algunos documentos que no permitían su tratamiento mediante baño. La eliminación de colas y manchas se realizó con un revolucionario sistema de limpieza, gel rígido, un método innovador aplicado en 2011 en el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración.
Más información
Restauración de documentos, Lorca, Murcia
La Consejería de Cultura y Turismo ha recuperado documentos históricos aparecidos durante las obras de emergencia de la excavación acometida en la Torre del Espolón y en las murallas del Castillo de Lorca para reparar los daños ocasionados por los terremotos.
En concreto, son un total de 303 fragmentos de papel que se depositaron en el Archivo General de la Región de Murcia, donde han sido descritos y son tratados en el laboratorio de restauración de papel en el que se han consolidado.
Los documentos, muy fragmentados, estaban dentro del relleno interior de un lienzo de la muralla mezclados con piedras, tierra, ladrillos y materiales de deshecho.
Más información
En concreto, son un total de 303 fragmentos de papel que se depositaron en el Archivo General de la Región de Murcia, donde han sido descritos y son tratados en el laboratorio de restauración de papel en el que se han consolidado.
Los documentos, muy fragmentados, estaban dentro del relleno interior de un lienzo de la muralla mezclados con piedras, tierra, ladrillos y materiales de deshecho.
Más información
jueves, 29 de marzo de 2012
Plataforma para la organización de depósitos
¡RE-ORG te da la bienvenida a su nueva plataforma para museos con colecciones en riesgo!
RE-ORG ofrece herramientas para aquellos en quienes se confía la protección de las colecciones de los museos para el beneficio de futuras generaciones. Únete a la comunidad y haz la diferencia… es totalmente gratuito!Acceso
Rescate de documentos inundados, Murcia
Estamos ante un caso insólito. La sede de la Concejalía de Urbanismo, en la plaza de Europa, apareció el martes pasado convertida, literalmente, en una piscina. La toma de agua de una máquina de café instalada en la tercera planta se obstruyó, con tal mala fortuna que estuvo goteando durante los tres días del puente de San José. Debido a los recortes de horas extra el edificio no tenía conserje ni vigilancia policial, por eso nadie se percató de la avería.
Cuando los funcionarios volvieron el día 20 a sus puestos a muchos les dio por llorar. Llovía sobre mojado, pues había charcos por doquier, ordenadores calados, sillas y mesas chorreando y, lo que es peor, miles de documentos empapados. «Un desastre», reconocía ayer Jorge Montoro, jefe del servicio administrativo de la sección de Disciplina Urbanística, uno de los funcionarios que está colaborando en las tareas de recuperación de los cerca de 2.000 expedientes afectados, la mayoría de los servicios de Disciplina, Licencias, Ruinas y Rehabilitación. En total, unos 50.000 documentos, entre planos, fotografías, informes de inspección, cédulas de habitabilidad, licencias de obra, devoluciones de aval, facturas...
Restauración de documentos, Valencia
El Instituto Valenciano de Conservación y Restauración (IVACOR) ha restaurado un total de 9.061 pergaminos con sellos pendientes y una serie de libros antiguos del archivo de la Catedral de Valencia. El trabajo, realizado durante los últimos cuatro años, ha permitido recuperar documentos de gran valor histórico como un pergamino fechado en 1352 que recoge las Constituciones aprobadas por el obispo Hugo de Fenollet y que se creía perdido, la tregua de Jaime II con el don Juan Manuel, hijo del infante Manuel (1296) o la concordia entre el papa Nicolás V y el rey Alfonso el Magnánimo por problemas con bienes de la Iglesia (1451).
Además, se han rescatado varios ejemplares de los Libros de Almoyna del siglo XIV, Protocolos Notariales de la misma coronología y el Libro Consueta del siglo XV que detalla cómo deben celebrarse las ceremonias a realizar en la seo valenciana.
Más información
Además, se han rescatado varios ejemplares de los Libros de Almoyna del siglo XIV, Protocolos Notariales de la misma coronología y el Libro Consueta del siglo XV que detalla cómo deben celebrarse las ceremonias a realizar en la seo valenciana.
Más información
martes, 10 de enero de 2012
Exposición de documentos, Bilbao
EXPOSICIÓN POR EL V CENTENARIO DEL CONSULADO DE BILBAO EN LA SALA ONDARE DE BILBAO
La muestra estará expuesta en la Sala Ondare de la Diputación Foral de Bizkaia hasta el 28 de febrero. A través de documentos, dibujos, planos y algunos objetos recoge la historia de la institución bilbaína en el V centenario de su fundación.
De un amplio volumen de fondos que constituye el Consulado, más de 25.000 catalogados, en esta muestra se exponen 106 elementos, de los cuales 41 corresponden a planos, mapas y dibujos, 5 cuadros y el resto documentos expuestos en vitrinas, que en su mayoría son mostrados al público por primera vez.
El grueso de los documentos pertenece al fondo depositado en el Archivo Foral, al que se suman los cedidos por particulares como José María Arriola, José María Hormaza y la Librería Astarloa y el de importantes instituciones culturales como la Fundación Sancho el Sabio o la Biblioteca foral. Asimismo se podrán contemplar en la muestra algunos objetos como la urna de votos utilizada en las elecciones, proveniente del Euskal Museoa y escenas del Bilbao histórico pintadas en pastel o acuarela cedidas por el Museo Bellas Artes, la Sociedad Bilbaina o el Museo Vasco de Bilbao.
Más información
Exposición de documentos, Barcelona
Exposición; Esmeralda Cervantes: la restauració del seu Àlbum
Lugar: Espai Zero de la Biblioteca de Catalunya
Horario: De dilluns a divendres, de 9 a 20 h, i dissabtes de 9 a 14 h
Comisarios: Aitor Quiney
Taller de Restauració: Eulalia Coscolla, Lourdes Ferrer i Emma Lucas
Exposición de documentos, Roma
LUX IN ARCANA L’Archivio Segreto Vaticano si rivela
Musei Capitolini, febbraio 2012
Sarà la prima e forse unica volta nella storia che valicheranno i confini della Città del Vaticano. E lo faranno per essere accolti ed esposti nelle splendide sale dei Musei Capitolini di Roma. Si tratta di 100 originali e preziosissimi documenti che coprono un arco temporale che va dall’VIII secolo d. C. fino al XX secolo – scelti fra i tesori che l’Archivio Segreto Vaticano da secoli conserva e protegge – che nel febbraio del 2012, in occasione della mostra “Lux in arcana – L’Archivio Segreto Vaticano si rivela”, potranno essere ammirati in un evento unico e irripetibile.
Toda la información
Musei Capitolini, febbraio 2012
Sarà la prima e forse unica volta nella storia che valicheranno i confini della Città del Vaticano. E lo faranno per essere accolti ed esposti nelle splendide sale dei Musei Capitolini di Roma. Si tratta di 100 originali e preziosissimi documenti che coprono un arco temporale che va dall’VIII secolo d. C. fino al XX secolo – scelti fra i tesori che l’Archivio Segreto Vaticano da secoli conserva e protegge – che nel febbraio del 2012, in occasione della mostra “Lux in arcana – L’Archivio Segreto Vaticano si rivela”, potranno essere ammirati in un evento unico e irripetibile.
Toda la información
domingo, 20 de noviembre de 2011
Estudio sobre cajas de conservación
Un estudio sobre el comportamiento de las cajas de conservación de cartón y de polipropileno ante las variaciones de la temperatura y humedad ambientales.
En BnF - Lettre Actualités de la conservati on, n°30 novembre 2011
En BnF - Lettre Actualités de la conservati
jueves, 10 de noviembre de 2011
Exposición de documentos, Cáceres
El otro patrimonio histórico de Cáceres.
Una exposición saca a la luz 25 de los pergaminos que se conservan en el Archivo Municipal. Son obras de arte del patrimonio documental por su diseño y su contenido.
Las primeras ordenanzas de la ciudad, concedidas en 1477 por Isabel la Católica, se conservan en un tomo encuadernado con pergamino en 1556. El documento por el que se autorizó construir fuera de la muralla a partir del año 1303 es una carta austera escrita sobre pergamino. Los libros de actas más antiguos del Ayuntamiento de Cáceres, de entre 1543 y 1606, están encuadernados en pergamino. Y todos forman parte de la exposición que se puede ver desde ayer en dos salas del palacio de la Isla con motivo del 25 aniversario de la declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad.
Leer en el Periódico de Extremadura.
Restauración de documentos, Berja
La Junta concluye la restauración del libro de actas del Archivo Municipal de Berja
Se trata de uno de los documentos más antiguos del municipio virgitano. Se cree que podría tratarse del segundo libro de actas, correspondiente a la celebración de las sesiones del concejo entre el 10 de abril de 1599 hasta el 31 de marzo de 1627. Original de la época sólo es el cuerpo del libro confeccionado en papel de fabricación artesanal. Con unas dimensiones de 305 x 214 x 55 mm se compone de 356 folios repartidos en 16 cuadernillos, la mayor parte formados de 12 bifolios excepto los cuadernillos 1º, 2º, 4º, 6º y 15º.
Leer en El Almeria
Restauración de documentos, Andalucia
El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), dependiente de la Consejería de Cultura, ha restaurado 11 documentos de archivos andaluces. Entre las obras recuperadas destaca la Súplica de los caballeros Berrio al papa Julio II, perteneciente al Archivo Histórico Provincial de Jaén. Se trata de un manuscrito en pergamino y redactado en latín que contiene las indulgencias concedidas a los caballeros Berrio y sus descendientes. El documento procede de la curia romana y está fechado entre 1504 y 1507.
Leer en El País
Leer en El País
Suscribirse a:
Entradas (Atom)